Para los seres humanos, la corriente eléctrica es peligrosa ya que el hombre no puede percibir la corriente eléctrica, sino solamente sus consecuencias, ésta produce tres efectos principales sobre el cuerpo humano:
Aproximadamente 2/3 del cuerpo humano se compone de agua. Al aplicar una tensión aparecerá, pues, una descomposición y, por consiguiente, las células (los componentes básicos de nuestro organismo) se mueren cuando se descompone el líquido celular.
En nuestro organismo, necesitamos permanentemente electricidad para que nuestros sentidos corporales informen al cerebro (sinapsis) y para que éste envíe señales de mando a los terminales nerviosos de los músculos. Para ello, se generan impulsos de tensión del orden de 0,1 V. Si desde el exterior, quedara aplicada una tensión adicional resultarían perturbados los procesos normales; así, por ejemplo, los músculos no se relajarían (calambre muscular).
El nódulo seno-auricular, el centro de mando de nuestro corazón, se encuentra en el órgano mismo, por lo que las corrientes extrañas que circulen a través del corazón son muy peligrosas. Casi siempre trabajamos con una corriente alterna de 50 Hz., con lo que los músculos del corazón recibirían 100 veces por segundo la orden de contraerse, o sea, unas 80 veces más rápido de lo normal. Como consecuencia, trabajaría a toda prisa y superficialmente, con lo que dejaría de bombear sangre. Este fenómeno se llama fibrilación ventricular o cardíaca y provoca el paro cardíaco.
Todas las sustancias se calientan al paso de la corriente y, por lo tanto, también lo hará el cuerpo humano. En especial, los puntos de entrada y de salida de la corriente quedarán amenazados, pues debido a las resistencias de paso, relativamente grandes, se disiparán en ellos grandes potencias que se transformarán en calor. Además en los tejidos calientes, las proteínas se coagulan y, por otro lado, una elevación de sólo 15°C de la temperatura de los músculos destruye los glóbulos rojos de la sangre.
El riesgo de electrocución para las personas se puede definir como la “posibilidad de circulación de una corriente eléctrica a través del cuerpo humano”. Así, se pueden considerar los siguientes aspectos:
Las áreas de un hospital o clínica más importantes son las salas de operación y de terapia intensiva, en estas áreas se requieren una gran variedad de aparatos para dar soporte de vida a un paciente; desde el bisturí eléctrico, monitor de signos vitales, máquina de anestesia, etc. Por esta razón que deben ser tratadas de manera especial desde que son planificadas, ya que se consideran lugares con alto riesgo de electrocución. El riesgo es para los pacientes, médicos y el personal se encuentra interactuando con toda la tecnología médica que requiere energía.
Un hospital debe contar con un sistema eléctrico aislado que cuente con tableros de aislamiento para reducir el riesgo de electrocución, así como un plan de mantenimiento que mantenga su sistema en condiciones óptimas. Actualmente en México es obligatorio contar con estos tableros de aislamiento dentro de estas áreas. Todos los tableros deben cumplir con lo estipulado en el Art. 517 de la NOM 001 SEDE 2012, si dentro de tu hospital no cuentan con estos equipos en necesario que nos contactes, ya que tu personal y tus pacientes están en peligro.
Los tableros de aislamiento utilizan tecnología de punta para monitorear la corriente total peligrosa del sistema eléctrico aislado. Estas señales se pueden visualizar fácilmente a través del display del monitor de aislamiento de línea. Bender ofrece estos dispositivos en sus tableros de aislamiento además el monitor de línea LIM2010 es compatible con las características avanzadas de Bender, como son; la localización de fallas y la comunicación.
Estas son las corrientes que el tablero de aislamiento nos puede ayudar a determinará a través del monitor de aislamiento de línea, estas son:
Es la corriente que puede fluir a través de una baja impedancia que se conecte entre cualquiera de los conductores aislados y el conductor de puesta a tierra del monitor de aislamiento en un sistema eléctrico aislado.
La corriente peligrosa que puede fluir en un sistema eléctrico aislado con todos los dispositivos y equipos conectados, excepto el monitor de aislamiento.
La corriente peligrosa que circula a través del monitor de aislamiento entre línea y tierra.
La corriente peligrosa que circula en un sistema eléctrico aislado con todos los dispositivos y aparatos fijos conectados a él, incluyendo la corriente peligrosa del monitor.
Grupo ORS además de ser distribuidor de la marca más innovadora de tableros de aislamiento, te asesora en cada paso de tu proyecto, te ayuda a seleccionar las opciones más eficientes para cada una de tus áreas hospitalarias, te apoya para trabajar con el proyectista o con el constructor para evitar retrabajos, también te acompaña en el arranque del sistema eléctrico para que los equipos funcionen en condiciones óptimas y listos para revisión, por último te ofrece servicios de mantenimiento preventivo, hasta la revisión de las 13 pruebas.
Cotiza tus tableros de aislamiento, solicita más información en el siguiente botón o llama al: 5527056991 y 4433152610
Solicita más información a través del siguiente formulario, un asesor le dará toda la información que necesita.
Por favor, complete el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada informativa.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para darle más detalles sobre la capacitación.