La Dirección General de Calidad y Educación en Salud establece que las Normas Oficiales Mexicanas a las que deberán sujetarse las instituciones públicas, sociales y privadas, para la prestación de los servicios de atención médica y asistencia social, así como en materia de infraestructura, equipamiento y remodelación de todo tipo de establecimientos para los servicios de atención médica, los de formación, capacitación y actualización de los recursos humanos para la salud y la investigación para la salud que se desarrolla en seres humanos son las siguientes:
● NOM-003-SSA3-2010: Para la práctica de la hemodiálisis.
● NOM-026-SSA3-2012: Para la práctica de la cirugía mayor ambulatoria.
● NOM-025-SSA3-2013: Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.
● NOM-029-SSA3-2012: Regulación de los servicios de salud. Para la práctica de la cirugía oftalmológica con líder eximir.
● NOM-016-SSA3-2012: Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.
● NOM-029-STPS-2011: Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-condiciones de seguridad.
● NOM-001-SEDE-2012: Instalaciones eléctricas.
● NOM-001-SEDE-2012 Artículo 517: Instalaciones en establecimientos de atención de la salud.
● La Norma ISO 9000: 2015; estipula toda la terminología y definiciones aplicables a cualquier sistema de gestión de la calidad de acuerdo a los estándares ISO.
● La Norma ISO 9001: 2015; define todos los requisitos necesarios para poder implementar un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización.
● La Norma ISO 9004: 2018; establece una guía estrechamente relacionada con la Norma ISO 9000:25015, ya que define la gestión de la calidad de una organización en pro a lograr un éxito sostenido.
● La Norma ISO 13485: 2016; define los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de la calidad para productos del orden sanitario, como dispositivos médicos y servicios relacionados que cumplan con los requisitos reglamentarios necesarios.
● La Norma ISO 45001: 2018; determina los requisitos necesarios y una guía de implementación de un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, con el objetivo de optimizar el desempeño en la salud y seguridad ocupacional (SST).
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Solicita más información a través del siguiente formulario, un asesor le dará toda la información que necesita.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para darle más detalles sobre la capacitación.
1 Comment
Muchas gracias, es de mucha utilidad