Un transformador ordinario se define como: “un artefacto que cambia la energía eléctrica de CA de un nivel de voltaje en energía eléctrica de CA de otro nivel de voltaje, mediante la acción de un campo magnético”, un trasformador de aislamiento realiza esta misma acción, pero, este tiene una configuración especial en su construcción, que garantiza el servicio continuo de energía eléctrica y sirve como protección contra descargas.
Podemos considerar al transformador de aislamiento como el alma del SEA (Sistema Eléctrico Aislado) definiéndolo como; un transformador con una pantalla electrostática con sus terminales de tierra, tanto del secundario como del primario, interconectadas al núcleo del transformador produciendo una alta impedancia en el SEA y garantizando una trayectoria para corrientes de fuga y falla en el lado secundario del transformador.
Un transformador ordinario puede aislar eléctricamente los circuitos en cada una de sus terminales, debido a que solo están acopladas magnéticamente. En aplicaciones como instalaciones eléctricas hospitalarias, dónde se realizan procesos invasivos en pacientes, es necesario implementar transformadores aislados por seguridad. Con esto se tiene un servicio continuo de energía en áreas dónde la interrupción de la misma podría ser perjudicial en el caso de una falla entre líneas 1 y 2 (L2 y L2) y tierra. Principalmente se puede resaltar que existe una tensión entre las terminales L1 y L2 con respecto a tierra de aproximadamente 60 V
Solicita más información a través del siguiente formulario, un asesor le dará toda la información que necesita.
Por favor, complete el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada informativa.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para darle más detalles sobre la capacitación.