Tableros de Aislamiento para Hospitales
Su función principal es proteger la vida previniendo descargas eléctricas. Los cumplen con el artículo 517 de la NOM 001-SEDE 2012 y con los estándares UL1047 y UL1022
Grupo ORS te asesora para elegir las características de los tableros de aislamiento que tu quirófano o UCI necesita.
El Art. 517 de la NOM-001-SEDE-2012, define al tablero de aislamiento y todos los circuitos que éste alimenta como un todo, que en conjunto es un equipo médico.
El nuevo diseño modular BENDER te permitirá integrar las nuevas tecnologías 4.0 para lograr un mantenimiento preventivo.
Los tableros de aislamiento para hospitales están diseñados para permitir que las características y accesorios se actualicen en campo con una modificación mínima o nula y están diseñados en estricto cumplimiento con NOM-001-SEDE-2012, NFPA99, NFPA 70, UL 1047, CSA C22.2 Part 1 y CSA Z32,
Además de proteger la vida del paciente, el tablero de aislamiento protege la integridad física del personal médico, por lo que su uso también concierne a la Secretaría del trabajo.
De acuerdo a el Art. 517 de la NOM 001 SEDE 2012, las áreas de un hospital que requieren un tablero de aislamiento son:
- Quirófanos
- Salas de procedimientos
- Salas de expulsión
- Salas de toco-cirugía
- Salas de choque o shock
- Cuidados intensivos adultos
- Terapia intermedia
- Salas de hemodinámica
- Terapia intensiva neonatal/pediátrica
- Salas de trasplantes
- Salas de cateterización cardiaca
- Cualquier área de atención con riesgo eléctrico
Modelos de tableros de aislamiento y accesorios Bender para Hospitales
Tecnología Bender para Smart Hospital





