Ubicar las fallas eléctricas rápidamente en un hospital es de gran importancia y muchas veces depende de la cantidad de información disponible al momento que ocurren.
¿Cuándo fué la última vez que actualizo sus planos eléctricos?
Cuando falta información para determinar un problema la solución puede tardar más tiempo,el personal de mantenimiento debe ubicar el origen de la misma, retardando su reparación y prolongando el restablecimiento del servicio. En un hospital el tiempo es una ventana de oportunidad para la vida de un paciente.
Seguridad: Las instalaciones eléctricas en hospitales deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad para garantizar la protección de pacientes, trabajadores y visitantes. Un levantamiento de planos permite identificar y corregir posibles fallos o deficiencias en la instalación eléctrica, lo que ayuda a evitar accidentes y aumenta la seguridad del hospital.
Eficiencia: Una instalación eléctrica bien planificada y organizada puede aumentar la eficiencia del hospital al reducir tiempos de inactividad y problemas de suministro de energía. Un levantamiento de planos permite identificar y eliminar puntos de sobrecarga o ineficiencias en el uso de la energía, lo que puede contribuir a reducir los costos de energía y aumentar la eficiencia del hospital.
Mantenimiento y reparación: Un levantamiento de planos eléctricos permite identificar y documentar la ubicación y el tipo de equipo eléctrico utilizado en el hospital, lo que facilita el mantenimiento y la reparación de los sistemas eléctricos. Esto puede ayudar a minimizar los tiempos de inactividad y a mantener el hospital en funcionamiento de manera más eficiente.
Expansión y renovación: Si el hospital planea expandirse o renovar sus instalaciones, es importante tener un levantamiento de planos actualizado para poder planificar adecuadamente la instalación eléctrica. Esto permite identificar los requisitos eléctricos necesarios para la expansión o renovación y asegurar que se cumplan todos los requisitos de seguridad y eficiencia.
– Planos unifilares detallados de todas las instalaciones eléctricas.
– Ubicación de salida de tomás, iluminación, equipos médicos y equipos especiales.
– Diagramas unifilares de tableros de distribución.
– Cuadro de carga de tableros de distribución.
– Identificación de tomas, salidas de iluminación, equipos médicos y equipos especiales.
Las áreas críticas de acuerdo a la NOM-001-SEDE-2012 Artículo 517-2 son los espacios de atención especial tales como:
En resumen, realizar un levantamiento de planos eléctricos en instalaciones hospitalarias es importante para garantizar la seguridad, la eficiencia, el mantenimiento y la renovación de las instalaciones eléctricas del hospital.
Uno de los servicios que ofrece Grupo Ors, es la elaboración de guías mecánicas, para poder brindarle a nuestros clientes una sugerencia del acomodo de todos los componentes que debe llevar ya sea un quirófano o algún área de cuidados intensivos en un hospital, además de que se agregan las conexiones que llevan dichos componentes en el sistema eléctrico aislado y todas sus características.
Solicita más información a través del siguiente formulario, un asesor le dará toda la información que necesita.
Por favor, complete el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada informativa.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para darle más detalles sobre la capacitación.