¿Qué es un analizador de redes eléctricas?
2023-08-193 Factores importantes a considerar al momento de proyectar o construir un Hospital en México
2023-09-11La próxima década
A partir de la automatización de los procesos hospitalarios se pretende brindar una mejorar atención a la salud de la población. El objetivo de Introducir la tecnología 4.0 a la ciencia es optimizar la asistencia de los pacientes.
En definitiva, la automatización del sector salud ha sido influenciada por avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial, los Wearables e incluso el Big Data que, aunque su implementación masiva parece a futuro, ya han sido halladas aplicaciones efectivas dentro del campo de la medicina.
Para un hospital la seguridad es primordial, por lo que la automatización del edificio debe poder detectar de inmediato incidencias, y mantener la seguridad tanto de los pacientes como del personal.
La próxima década presentará nuevas oportunidades y tecnologías que crean valor y mejoran dramáticamente la atención al paciente. Al integrar las tecnologías inteligentes en los hospitales, los proveedores de atención médica podrán aumentar la eficiencia, maximizar la comodidad del paciente y hacer frente a las dificultades de atender a los pacientes en un mundo moderno.
Tecnologías híbridas de visualización.
Estas tecnologías juegan un papel clave en esta mejora continua de la resolución de imagen. Este tipo de aplicaciones permiten integrar varios sistemas de detección radiológica en un solo dispositivo. Por ejemplo, combinar los beneficios de los rayos X y la ecocardiografía no en la fase de diagnóstico, sino en tiempo real, durante la intervención.
Los beneficios para los equipos de cirugía son enormes, ya que las tecnologías actuales guían al profesional durante toda la intervención con una imagen de gran calidad, a la vez que permiten corregir y re-planificar el procedimiento sobre la marcha en situaciones complicadas.
CONECTIVIDAD Y MONITOREO
La aplicación de Internet permite al día de hoy monitorizar en tiempo real diferentes aspectos de un hospital con el objetivo de conseguir una mejor comunicación con profesionales y pacientes, unos tiempos de respuesta más cortos, un implemento de tecnología que reduzca el margen de error humano.
Ventajas en el diseño y la construcción:
- Centro hospitalario de última generación.
- Máxima flexibilidad: adaptable a diversos contextos y a futuros cambios.
- Máxima eficiencia en las circulaciones técnicas y de logística y en los flujos de personal sanitario y pacientes.
- Construido con técnicas locales en un tiempo récord.
- Posibilidad de personalización desde el inicio.
- Gran eficiencia energética (iluminación y climatización)
Ventajas en la calidad de vida de los ciudadanos:
- Atención médica más cercana.
- Aumento de la asistencia médica especializada.
- Aumento del número de profesionales.
- Disminución del tiempo de espera.
- Entorno de gran confort
Smart hospitals u hospitales inteligentes
La tecnología de infraestructura inteligente para hospitales aprovecha los datos de los sistemas de OT y TI para crear entornos inteligentes que proporcionan un entorno seguro y de bajo riesgo para los pacientes, así como ayudar a la dirección del mantenimiento y obtener una gestión mejorada implementando nuevas técnicas como el mantenimiento basado en condición. De esta forma dando lugar a los hospitales del futuro, también conocidos como Smart Hospitals.
Para comprender mejor este nuevo concepto, debemos detenernos un momento a analizar lo que consideramos “inteligente”, su principal motor en el uso de la innovación y el potencial tecnológico como herramientas de transformación y de mejora de la calidad de vida. Llamamos “inteligente” a la implementación de sensores y dispositivos IoT se encargan de recoger datos, instalaciones, sistemas de información, seguridad, suministros, etc. para ser procesados y enviados a plataformas de gestión específicas, donde pueden ser visualizados, analizados e incluso operar en tiempo real las instalaciones de un edificio o diferentes áreas.
Grupo ORS cuenta con el conocimiento y la tecnología para llevar su proyecto hospitalario a la nueva era del Smart Hospital, desde aplicaciones sencillas de comunicación hasta complejos sistema