
Schneider Electric deja el mercado de Tableros de Aislamiento para Hospitales
2025-04-11
Cómo prevenir fallas por pérdida de fase en motores trifásicos: guía completa para plantas industriales
2025-05-16La remodelación de instalaciones no es solo una oportunidad para renovar la apariencia de un inmueble; es, ante todo, una estrategia clave para adaptar infraestructuras a nuevas necesidades funcionales, de seguridad y eficiencia energética. En este proceso, uno de los aspectos más críticos —y frecuentemente subestimado— es la remodelación eléctrica, un campo técnico que puede definir la continuidad operativa y la seguridad del proyecto a largo plazo.
En este artículo, abordaremos los elementos fundamentales de una remodelación de instalaciones, para luego centrar la atención en las remodelaciones eléctricas: cuándo hacerlas, cómo planificarlas y por qué integrarlas con servicios de ingeniería especializados como los de Grupo ORS.
¿Qué implica la remodelación de instalaciones?
La remodelación de instalaciones consiste en actualizar, corregir o transformar partes de una edificación mediante intervenciones estructurales, funcionales o estéticas. Estas remodelaciones pueden ir desde ajustes menores hasta transformaciones completas e incluyen varias especialidades técnicas:
- Obra civil (estructura, muros, techos)
- Instalaciones técnicas (eléctricas, hidráulicas, HVAC)
- Sistemas especiales (contra incendios, automatización)
- Acabados y detalles (pintura, carpintería, impermeabilización)
Cada una de estas especialidades cumple una función clave, pero cuando se trata de garantizar la seguridad, funcionalidad y cumplimiento normativo de un inmueble, la instalación eléctrica ocupa un lugar prioritario.
¿Por qué es crítica la remodelación eléctrica en cualquier proyecto?
Con el paso del tiempo, las instalaciones eléctricas tienden a deteriorarse o quedarse obsoletas frente a nuevas cargas eléctricas, tecnologías o normativas. Una remodelación eléctrica no solo previene riesgos, sino que puede optimizar el consumo energético, facilitar futuras expansiones y garantizar la continuidad operativa.
Algunos signos que indican la necesidad de una remodelación eléctrica:
- Fallas recurrentes o disparos de interruptores
- Instalaciones antiguas con conductores de aluminio o sin tierra física
- Cargas nuevas que superan la capacidad del sistema original
- Ausencia de protecciones diferenciales o térmicas actualizadas
- Cambios en el uso del inmueble (por ejemplo, convertir una oficina en un consultorio médico)
Proceso técnico de una remodelación eléctrica profesional
Para que una remodelación eléctrica sea eficiente y cumpla con las normativas vigentes, es indispensable seguir un proceso riguroso:
1. Diagnóstico técnico
Un equipo especializado realiza un levantamiento del sistema existente: tipo de cableado, protecciones, distribución de cargas, estado de contactos y canalizaciones, entre otros.
2. Diseño eléctrico actualizado
Se desarrolla un nuevo plano eléctrico que responda a las necesidades reales del inmueble. Se consideran factores como la capacidad de carga, ubicación de tableros, automatización, eficiencia energética y cumplimiento de la NOM-001-SEDE-2012.
3. Suministro de materiales certificados
Se seleccionan conductores, canalizaciones, interruptores, transformadores y protecciones bajo estándares nacionales e internacionales. Aquí es clave contar con un proveedor que no solo distribuya productos, sino que también respalde su funcionamiento, como Grupo ORS.
4. Ejecución segura y controlada
La instalación debe ejecutarse con personal capacitado, siguiendo las prácticas de seguridad eléctrica, señalización, aislamiento y pruebas eléctricas intermedias.
5. Pruebas y puesta en marcha
Se verifican conexiones, resistencia de aislamiento, continuidad de tierra y funcionamiento de protecciones. Todo debe documentarse en un expediente técnico para futuras auditorías o mantenimientos.
Beneficios de una remodelación eléctrica bien ejecutada
- Reducción de riesgos eléctricos: Se evitan cortocircuitos, sobrecalentamientos, descargas y potenciales incendios.
- Aumento en la eficiencia energética: Un diseño moderno permite usar cargas de forma inteligente y reducir el consumo.
- Preparación para tecnologías futuras: Permite incorporar automatización, respaldo de energía o integración con sistemas solares.
- Cumplimiento normativo: Se evita sanciones por parte de autoridades regulatorias.
- Mayor vida útil del sistema eléctrico.
Grupo ORS: tu socio estratégico en proyecto y obra eléctrica
En Grupo ORS no solo entendemos la importancia de renovar una instalación eléctrica. Sabemos que, al integrarse con otros procesos de remodelación, esta especialidad requiere coordinación, visión a futuro y soporte técnico especializado.
Remodelar sus instalaciones puede significar una inversión considerable pero entendiendo su valor estratégico puede revalorizar un inmueble, mejorar la operación diaria o proyectar una imagen más profesional. Algo que no debe pasarse por alto es que el sistema eléctrico es la columna vertebral del funcionamiento moderno.
¿Estás considerando una remodelación? Ten en cuenta la las mejoras en operación un rediseño eléctrico adaptado a tus necesidades actuales y planeado para necesidades futuras. En Grupo ORS te acompañamos con soluciones integrales, desde el diseño hasta la puesta en marcha.