
¿Cuál es la diferencia entre IP54 e IP65? Comparativa completa
2025-07-10
¿Qué son los Bancos de Capacitores y para qué sirven?
2025-07-15En el mundo de la ingeniería eléctrica, elegir el tipo correcto de cable puede marcar la diferencia entre una instalación segura, duradera y eficiente… o una que implique riesgos, mantenimiento costoso y un bajo desempeño a largo plazo. En nuestra serie “Esto vs. Aquello”, desmenuzamos comparaciones entre productos similares para ayudarte a tomar decisiones informadas.
Hoy abordamos una pregunta común entre ingenieros, contratistas y responsables de mantenimiento:
¿Qué cable conviene más para mi proyecto: el XHHW-2 con aislamiento XLPE o el popular THHN/THWN con aislamiento de PVC?
Aunque a simple vista ambos cumplen con funciones similares, las diferencias técnicas y de desempeño pueden ser críticas dependiendo de la aplicación.
¿Qué es el cable XHHW-2/XLPE?
El cable XHHW-2 es un conductor eléctrico de cobre o aluminio con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE), pensado para soportar ambientes exigentes. Su nombre responde a su clasificación:
- X: aislamiento a base de XLPE (termofijo)
- HH: alta resistencia al calor (hasta 90 °C)
- W: resistente a la humedad
- -2: indica que la temperatura máxima se mantiene tanto en seco como en húmedo
Su diseño lo hace ideal para ser instalado en conductos, canalizaciones, alimentadores y circuitos derivados, tanto en interiores como exteriores, y en instalaciones residenciales, comerciales o industriales.
Ventajas clave del cable XHHW-2:
- Resistencia térmica de hasta 90 °C en ambientes secos y húmedos
- Aislamiento libre de halógenos y de baja emisión de humo tóxico
- Mayor vida útil del aislamiento en ambientes agresivos
- Mejor desempeño en ambientes subterráneos o húmedos
- Excelente resistencia mecánica y a la abrasión
Su principal fortaleza radica en el material del aislamiento. El XLPE (polietileno reticulado) es un material termoestable que no se derrite como el PVC, y esto lo hace más confiable en situaciones de sobrecarga térmica o cortocircuito.
¿Y qué es el cable THHN/THWN?
El cable THHN (Thermoplastic High Heat-resistant Nylon-coated) es uno de los cables más utilizados en instalaciones eléctricas convencionales. Está fabricado con un conductor de cobre (o aluminio), aislamiento de PVC termoplástico y una capa de nylon que le proporciona resistencia mecánica y química adicional.
Por su parte, el THWN (Thermoplastic Heat and Water-resistant Nylon-coated) es muy similar, pero está especialmente clasificado para ambientes húmedos. De hecho, en la práctica, muchos cables se etiquetan como THHN/THWN-2 porque cumplen con ambas normativas, siendo aptos para 90 °C en ambientes secos y húmedos.
Ventajas clave del cable THHN/THWN:
- Costo más bajo en comparación con el XHHW-2
- Facilidad de instalación por su mayor flexibilidad
- Buen rendimiento en instalaciones estándar (residenciales y comerciales)
- Aislamiento delgado que permite un mejor aprovechamiento del espacio en canalizaciones
- Resistencia a aceites, gasolina y productos químicos comunes
Aunque es más económico, su aislamiento de PVC no es tan robusto como el XLPE del XHHW-2, por lo que no es tan recomendable en entornos de alta temperatura sostenida o donde hay presencia constante de humedad.
¿Cuál es la diferencia?
Ambos cables comparten características similares en cuanto a clasificación de voltaje (600 V), capacidad de conducción y uso general. Sin embargo, las diferencias principales están en el tipo de aislamiento, resistencia térmica, reacción al fuego y durabilidad:
Característica | XHHW-2/XLPE | THHN/THWN |
---|---|---|
Aislamiento | XLPE (termoestable) | PVC + recubrimiento de nylon (termoplástico) |
Temperatura máxima | 90 °C en seco y húmedo | 90 °C en seco (THHN), 75–90 °C en húmedo (THWN) |
Resistencia a humedad | Excelente | Buena (solo si es THWN) |
Flexibilidad | Menor | Mayor |
Reacción al fuego | Baja emisión de humos y gases | PVC puede emitir gases tóxicos |
Costo | Más alto | Más económico |
Usos recomendados | Ambientes severos, subterráneos, industriales | Construcción estándar, cableado interior |
Durabilidad | Alta | Moderada |
Aplicaciones comunes del cable XHHW-2
- Centros de carga industriales
- Subestaciones eléctricas
- Alimentadores principales en naves industriales
- Proyectos fotovoltaicos
- Distribución eléctrica subterránea o en zonas húmedas
- Instalaciones comerciales con riesgo de sobrecarga térmica
Aplicaciones comunes del cable THHN/THWN
- Cableado general en edificios comerciales y residenciales
- Alimentadores secundarios
- Máquinas herramienta y circuitos de control
- Instalación en conduit (tubería metálica o PVC)
- Proyectos con presupuesto restringido
¿Qué significa la nomenclatura de los cables?
Es fácil confundirse con tantas letras en los nombres de los cables, pero estas siglas indican sus características clave:
Letra | Significado | Detalle |
---|---|---|
T | Termoplástico | Tipo de aislamiento |
H / HH | Heat Resistant | Resistencia al calor (H: 75 °C, HH: 90 °C) |
W | Water Resistant | Resistencia a la humedad y agua |
N | Nylon | Recubrimiento protector contra abrasión y químicos |
LS | Low Smoke | Baja emisión de humos y gases tóxicos |
Por ejemplo, THWN-LS indica que el cable es termoplástico, resistente al calor y agua, con recubrimiento de nylon y baja emisión de humo.
¿Cuál deberías elegir?
La elección depende del entorno y las condiciones operativas del proyecto:
- Si estás trabajando en una instalación estándar, donde el ambiente no es demasiado exigente y el presupuesto es una variable clave, el THHN/THWN es una excelente opción.
- Pero si tu instalación se ubica en un entorno de alta humedad, temperaturas elevadas, riesgo de cortocircuitos, o donde se requiere mayor resistencia mecánica y vida útil, entonces el cable XHHW-2/XLPE es la mejor elección, aunque implique una mayor inversión inicial.
Alternativas a considerar
Además de los cables XHHW-2 y THHN/THWN, existen otras opciones que pueden adaptarse mejor a situaciones específicas:
- RHW-2: Con aislamiento de goma, ideal para alta resistencia térmica y a la humedad
- USE-2: Diseñado para aplicaciones subterráneas
- NM-B: Cable no metálico para instalaciones residenciales
- MTW: Para maquinaria industrial con mayor flexibilidad
En resumen
Elegir entre XHHW-2 y THHN/THWN no es cuestión de cuál es mejor en términos absolutos, sino de qué condiciones presenta tu proyecto y qué nivel de durabilidad esperas. Si buscas una opción confiable para ambientes agresivos, el aislamiento de XLPE del XHHW-2 es una garantía de seguridad y longevidad. Si el entorno es más controlado y el presupuesto es limitado, el THHN/THWN ofrece buen desempeño sin comprometer la seguridad.
En Grupo ORS te ayudamos a tomar decisiones informadas sobre los materiales eléctricos más adecuados para tus proyectos. Ya sea que busques asesoría especializada, fichas técnicas, soluciones a la medida o suministro confiable de cables como XHHW-2, estamos aquí para acompañarte de principio a fin.