
Cómo evitar el robo del conductor de puesta a tierra: casos reales, consecuencias y una solución predictiva
2025-07-30
BESS: Almacenamiento inteligente para un sistema energético resiliente
2025-08-27En instalaciones hoteleras que integran piscinas, spas, jacuzzis o áreas húmedas similares, la seguridad eléctrica es un factor crítico. El contacto inevitable entre agua, personas y componentes eléctricos crea un entorno donde las fallas deben ser anticipadas y neutralizadas en sus primeras etapas, no solo detectadas cuando ya el peligro es inminente.
Hoy es posible construir una arquitectura de monitoreo eléctrico predictivo distribuido por zonas, capaz de supervisar continuamente cada circuito relevante, detectar fallas de aislamiento desde su fase incipiente y emitir alertas técnicas que permiten intervenciones antes de que exista riesgo real. En este artículo explicamos cómo los ingenieros de Grupo ORS han desarrollado una solución predictiva y conectada para vigilar los riesgos eléctricos en estas áreas críticas.
¿Por qué es necesario un monitoreo predictivo por zonas?
Un solo jacuzzi puede incluir luminarias subacuáticas, bomba de recirculación, calefactor, panel de control y accesorios electrónicos. Una piscina puede tener aún más. Cada uno de estos elementos representa un punto de posible fuga de corriente.
El monitoreo convencional basado en interruptores diferenciales (GFCI) o termomagnéticos reacciona solo cuando la fuga ya supera cierto umbral y, en muchos casos, cuando la corriente ya está en contacto con agua o partes metálicas. Este tipo de protección no es suficiente en áreas donde el riesgo eléctrico pone en peligro vidas humanas de forma directa e inmediata.
La norma mexicana NOM-001-SEDE-2012, en su artículo 680, establece requerimientos específicos para lugares especiales con presencia de agua. Esta norma es el punto de partida, pero el reto está en superar el enfoque reactivo con tecnología predictiva e inteligente.
Sistema de monitoreo selectivo
1. Detección de corriente diferencial en tiempo real
La solución de Grupo ORS monitorea continuamente las corrientes residuales (diferenciales) en circuitos eléctricos. A diferencia de los GFCI, que disparan con retardos definidos, la solución de Grupo ORS puede detectar corrientes muy bajas, lo que puede significar el comienzo de una falla, reportarlas antes de que lleguen al umbral de corte y alertar a las áreas de mantenimiento y actuar preventivamente avisando de un mantenimiento de rutina en las instalaciones con la falla.
Se puede configurar con umbrales personalizados, filtros de ruidos, histéresis y tiempos de retardo según el entorno, lo que minimiza falsas alarmas y maximiza la eficacia diagnóstica en ambientes húmedos donde hay múltiples fuentes de distorsión.
Por ejemplo, una bomba de jacuzzi que empieza a mostrar una fuga de 5 mA puede no disparar un GFCI, pero sí activar una alerta temprana en sistema de monitoreo, lo que permite revisar el aislamiento antes de que llegue a los 30 mA o más, cuando ya sería peligroso para un usuario de las instalaciones.
La solución propuesta por Grupo ORS requiere de sensores de corriente residual, comúnmente llamados toroides, que rodea los conductores activos y mide la corriente de fuga hacia tierra. La gran ventaja es que estos toroides se pueden instalar por zona o equipo, permitiendo un control y vigilancia minuciosa de cada circuito eléctrico individual: jacuzzi privado, luminaria de alberca, bomba, calefactor, de acuerdo a las necesidades de medición de cada instalación.
Esta segmentación permite saber exactamente en qué área se origina una falla, lo cual:
- Previene a los usuarios de las instalaciones recreativas de un posible riesgo protegiendo así su integridad.
- Reduce el tiempo de diagnóstico para el personal de mantenimiento.
- Evitar apagones innecesarios en las diversas áreas de la instalación recreativa que están siendo no afectadas.
- Permite llevar una bitácora de salud eléctrica por cada equipo.
Además, los toroides permiten cubrir desde cargas pequeñas hasta tableros completos, adaptándose al diseño eléctrico del hotel.
3.Comunicación centralizada e integración a su sistema
La solución de Grupo ORS se conecta a un Gateway de comunicación, recolectando los datos de cada equipo de monitoreo enviándolos a:
- Un SCADA local o sistema BMS del hotel.
- Plataforma web de monitoreo (vía Modbus TCP, SNMP o REST API).
- Servidores con dashboards personalizables para evaluación de mantenimiento.
Esta solución permite configurar y disparar alarmas, hacer registros históricos, generar reportes y establecer protocolos automáticos de desconexión si se exceden ciertos umbrales personalizados, todo de forma centralizada. Así, el personal técnico o de mantenimiento puede actuar con anticipación, basándose en información real y continua.
Arquitectura recomendada para instalaciones hoteleras
A continuación, se describe una arquitectura base para proteger un hotel con múltiples áreas húmedas:
Zona o equipo crítico | Elemento de monitoreo | Toroide dedicado | Integración central |
Jacuzzi de habitación | Monitor de Corriente Diferencial con configuración personalizada | Sensores de corriente residual | Gateway de comunicación |
Piscina principal | Monitor de Corriente Diferencial + toroide grande en tablero | Sensores de corriente residual 100A+ | Gateway de comunicación |
Bombas de recirculación | Monitor de Corriente Diferencial individual | Sensores de corriente residual por motor | Gateway de comunicación |
Iluminación subacuática | 1 Monitor de Corriente Diferencial por ramal o tablero de control | Sensores de corriente residual por grupo | Gateway COM |
Spa o zona de masajes | Monitor de Corriente Diferencial Zona Completa | Sensores de corriente residual | Gateway COM |
Esta estructura permite tener visibilidad completa del estado eléctrico de cada componente sensible, y tomar decisiones inteligentes antes de llegar a una condición peligrosa.
Beneficios clave de este enfoque técnico
- Protección de los visitantes y personal: Previene de posibles fallas en cada área recreativa evitando percances por riesgo eléctrico.
- Prevención temprana de fallas: Las fallas son detectadas cuando aún son inofensivas, permitiendo un mantenimiento proactivo.
- Trazabilidad por circuito: El origen de la anomalía se identifica sin necesidad de pruebas invasivas.
- Disminución de tiempos de respuesta: Los operadores actúan con base en alarmas técnicas, no en reportes de usuarios.
- Reducción de cierres por emergencia: No se apagan sistemas completos para revisar uno solo.
- Cumplimiento y rebasamiento de normas: Se cumple con la NOM-001-SEDE-2012 Art. 680, pero además se implementa tecnología predictiva con trazabilidad.
Un nueva solución predictiva para proteger a los usuarios de instalaciones recreativas con agua
Esta solución de monitoreo predictivo por zonas críticas representa el siguiente nivel en la seguridad eléctrica para entornos recreativos con agua. Es una inversión que protege vidas, reputación y activos, mientras permite a los hoteles ofrecer experiencias con la tranquilidad de estar continuamente informados por un sistema inteligente.
Grupo ORS diseña, suministra e implementa soluciones completas de seguridad eléctrica para hoteles, spas, clubes deportivos y centros recreativos. Integramos nuestras soluciones con tecnología de punta y siempre pensando en salvar vidas.
¿Tu hotel ya tiene un sistema predictivo o solo reactivo?
Contáctanos en Grupo ORS para evaluar tu instalación y proponer una arquitectura de seguridad eléctrica acorde a tus necesidades. La mejor protección es la que actúa antes de que el riesgo se manifieste.