
¿Qué es la corriente trifásica y por qué es clave en la industria en México?
2025-08-27
Potencia eléctrica: qué es, cómo se calcula y por qué es clave en México
2025-09-24La importancia de la energía en los hospitales
Un hospital funciona sin pausas, las 24 horas del día. Cada área depende de la energía eléctrica para operar con seguridad: quirófanos, cuidados intensivos, laboratorios, climatización, iluminación y sistemas de esterilización.
Tan solo calefacción, ventilación, aire acondicionado y agua caliente representan alrededor del 70% del consumo energético en un hospital. Esto convierte a la energía eléctrica en un recurso vital para la atención médica.
El reto tecnológico en la infraestructura hospitalaria
Los avances médicos en robótica, diagnóstico digital y equipos de alta precisión mejoran la atención, pero también demandan una infraestructura eléctrica preparada.
Un sistema desactualizado o sin refacciones puede poner en riesgo la seguridad de los pacientes y provocar paros de operación costosos. En este contexto, la salida de Schneider del mercado de tableros de aislamiento ha dejado a varios hospitales en México con equipos fuera de línea y sin soporte, lo que obliga a buscar soluciones confiables a largo plazo.
Tecnología alemana Bender: seguridad eléctrica para hospitales
La misión de un hospital es salvar vidas, y para ello también es necesario proteger a los pacientes de riesgos eléctricos, especialmente en áreas críticas y procedimientos húmedos.
La tecnología alemana de Bender está presente en hospitales de todo México con sus tableros de aislamiento modulares, diseñados para:
-
Proteger la vida de los pacientes contra riesgos eléctricos.
-
Garantizar continuidad operativa en áreas críticas.
-
Cumplir con la NOM-001-SEDE-2012 y regulaciones internacionales.
-
Reducir paros imprevistos mediante detección avanzada de fallas.
La evolución del tablero de aislamiento
Antes, los tableros de aislamiento solo incluían lo básico: monitor de aislamiento de línea, transformador, interruptor principal, circuitos derivados y módulos de tierra.
Hoy, Bender lleva esta tecnología a otro nivel con innovaciones basadas en IoT (Internet de las Cosas):
-
Detección avanzada de variables eléctricas críticas.
-
Pantallas táctiles inteligentes con información en tiempo real.
-
Integración con sistemas externos como HVAC, iluminación, temperatura o el BMS del hospital.
-
Mantenimiento predictivo y alertas tempranas para prevenir riesgos.
De esta manera, los tableros de aislamiento dejan de ser un sistema pasivo y se convierten en un elemento activo de la seguridad hospitalaria.
Grupo ORS: distribuidor nacional de Bender en México
En México, Grupo ORS es el distribuidor nacional de Bender, acercando esta tecnología de seguridad eléctrica a hospitales, clínicas y centros de salud.
Nuestro equipo de ingenieros acompaña cada proyecto hospitalario desde el diseño hasta la integración, asegurando que la infraestructura cumpla con la normativa y esté lista para el futuro.
Contáctenos para conocer más sobre cómo implementar tableros de aislamiento hospitalario Bender en su proyecto.