
Calidad de la Energía: Clave para la Continuidad Eléctrica en Áreas Críticas Hospitalarias
2025-10-15En un hospital, la energía eléctrica no solo alimenta equipos o sistemas: literalmente mantiene con vida a las personas. Cada respirador, monitor o tomógrafo depende de un suministro eléctrico estable y continuo. Por eso, las instalaciones hospitalarias se diseñan con sistemas de protección de vida, donde la continuidad del suministro eléctrico no puede fallar ni por un segundo.
En este contexto, Grupo ORS integra soluciones avanzadas de respaldo y protección eléctrica, sistemas diseñados especialmente para hospitales, clínicas y laboratorios que requieren energía constante y segura.
Instalaciones hospitalarias y energía crítica
Las instalaciones hospitalarias cuentan con zonas clasificadas según su nivel de criticidad. En las áreas de atención crítica —como quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI), laboratorios clínicos y salas de imagenología— el suministro eléctrico debe garantizar continuidad total, aun durante una falla o corte general.
Aquí entran en acción los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS), que forman parte integral de la infraestructura de protección de vida.
Estos sistemas no solo mantienen operativos los equipos durante apagones, sino que también filtran y estabilizan la energía, evitando que picos, transientes o variaciones dañen equipos tan sensibles como tomógrafos, resonadores, incubadoras o bombas de infusión.
Los UPS están diseñados para cumplir con las exigencias eléctricas del entorno médico. Existen diversos tipos de UPS, cómo de doble conversión en línea, lo que significa que entregan energía limpia, estable y libre de fluctuaciones, con tiempo de transferencia cero. Su arquitectura modular y escalable, lo que permite adaptarlos al crecimiento del hospital o al aumento de la demanda eléctrica sin reemplazar toda la infraestructura.
Esto es vital en un hospital, donde incluso una fracción de segundo sin energía puede comprometer la vida del paciente o interrumpir una cirugía.
Cumplimiento normativo: NOM-001-SEDE-2012
En México, la NOM-001-SEDE-2012 establece los lineamientos para las instalaciones eléctricas en áreas hospitalarias, donde se exige un sistema de respaldo confiable que garantice seguridad al paciente y protección a los equipos.
Esta norma señala que los sistemas de emergencia deben activarse de forma inmediata ante un corte de energía, y que en áreas de atención crítica el respaldo debe ser automático e ininterrumpido, con fuentes de energía seguras, separadas y protegidas.
Nuestra oferta de UPS Power All cumple plenamente con estos requisitos, además de seguir estándares internacionales como UL 60601-1, que certifica la seguridad eléctrica para equipos médicos.
Áreas donde los UPS hacen la diferencia
Los UPS tienen presencia en múltiples áreas del hospital, entre ellas:
- Unidades de cuidados intensivos (UCI), donde cada segundo de energía es vital.
- Quirófanos, donde los equipos de soporte vital deben permanecer estables durante toda la cirugía.
- Laboratorios clínicos, que operan refrigeradores, analizadores y mezcladoras que no pueden detenerse.
- Salas de imagenología, donde los tomógrafos, resonadores o rayos X requieren energía pura y estable.
- Centros de datos hospitalarios, que administran la información médica y los sistemas de monitoreo en tiempo real.
En todas estas áreas, los UPS actúan como el corazón eléctrico del hospital, manteniendo viva la operación cuando la red pública falla o presenta disturbios.
Integración total con sistemas hospitalarios
Una ventaja clave de los UPS es su capacidad de trabajar en conjunto con plantas de emergencia y sistemas de automatización hospitalaria.
Mientras la planta arranca y sincroniza, el UPS mantiene en operación todos los equipos críticos sin interrupción. Una vez que la planta estabiliza el suministro, el UPS sigue filtrando la energía para garantizar calidad y seguridad en cada toma eléctrica.
De esta manera, los hospitales pueden cumplir con los protocolos de continuidad operativa y normativas eléctricas, sin poner en riesgo el bienestar del paciente.
Soluciones personalizadas con respaldo y mantenimiento integral
Cada hospital tiene necesidades diferentes: espacio disponible, tiempo de respaldo requerido y capacidad eléctrica. Por eso, Grupo ORS diseña soluciones eléctricas integrales que cumplan con la NOM-001-SEDE-2012 lo que asegura una operación confiable a largo plazo.
En el sector de la salud, la energía eléctrica no admite errores. Una variación mínima puede representar un riesgo para el paciente y un alto costo operativo para la institución.
Por eso, los UPS son la respuesta ideal para hospitales, clínicas y laboratorios que buscan continuidad, seguridad y cumplimiento normativo en sus instalaciones.Las Soluciones integrales de Grupo ORS incluyen tecnología especlaqizadad para el sector hospitalario hospitalario, acompañamiento constante y un férreo enfoque en el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-2012, para garantizar que la energía nunca falte donde más importa: en la protección de la vida.