Calculadora kVA a Amperios

Usa la calculadora a continuación para convertir fácilmente kVA a A:

Calculadora de kVA a Amperios

Para facilitar este cálculo y evitar errores manuales, hemos creado una herramienta interactiva con fines educativos que te permite obtener el valor de amperios con solo ingresar:

  • El número de fases (monofásico o trifásico).
  • El valor de kVA.
  • El voltaje aplicado.

¿Cómo convertir kVA a amperios (A)? Explicación

La conversión de kVA (kilovoltios-amperios) a A (amperios) es una operación fundamental en el ámbito de la electricidad industrial y comercial. Esta relación permite conocer la corriente eléctrica que circulará por un sistema a partir de la potencia aparente y el voltaje aplicado. Comprender esta conversión es clave para dimensionar correctamente equipos, cables y protecciones en instalaciones eléctricas.

En este artículo te explicamos cómo se realiza el cálculo, cuándo se aplica, y te compartimos una herramienta gratuita para obtener el resultado de forma inmediata.

¿Qué es el kVA y por qué se usa?

El kVA (kilovoltio-amperio) es una unidad de medida de la potencia aparente en sistemas eléctricos de corriente alterna (CA). Se utiliza para representar la capacidad total de potencia que maneja un transformador, un generador o cualquier equipo eléctrico, sin distinguir entre la potencia activa (realmente consumida) y la potencia reactiva.

  • 1 kVA = 1000 voltios-amperios (VA)
  • Se utiliza especialmente en contextos donde existe un desfasaje entre voltaje y corriente, como en sistemas con motores eléctricos, transformadores, iluminación industrial, etc.

¿Qué son los amperios?

Los amperios (A) representan la corriente eléctrica, es decir, la cantidad de carga eléctrica que fluye por un conductor en un segundo. Saber cuántos amperios circulan en un sistema es esencial para:

  • Determinar el calibre del cableado.
  • Seleccionar interruptores termomagnéticos adecuados.
  • Prever caídas de tensión y riesgos eléctricos.

Fórmulas para convertir de kVA a A

El valor de amperios que se obtiene a partir de una cantidad de kVA depende del tipo de sistema (monofásico o trifásico) y del nivel de voltaje. Estas son las fórmulas más comunes:

✔️ Monofásico

Formulas para convertir de kVA a A Monofasico

✔️ Trifásico – Línea a línea

Formulas para convertir de kVA a A Trifasico en Linea

✔️ Trifásico – Línea a neutro

Formulas para convertir de kVA a A Trifasico en Linea Neutro

¿Cuándo necesitas hacer esta conversión?

Algunos escenarios comunes donde se convierte de kVA a amperios incluyen:

  • Selección de conductores para alimentadores principales.
  • Cálculo de protecciones en tableros eléctricos.
  • Diseño y dimensionamiento de transformadores.
  • Instalación de generadores o UPS.
  • Evaluación de cargas industriales en media o baja tensión.

¿Qué otros factores considerar?

Además del cálculo de corriente, es importante tener en cuenta:

  • Factor de potencia (FP): aunque no interviene directamente en esta conversión, afecta la potencia real consumida.

  • Tipo de carga: inductiva, capacitiva o resistiva.

  • Normativas locales: como el Código de Red en México, que exige cumplimiento en calidad de energía.

Conclusión

Convertir de kVA a amperios es un paso esencial en el diseño, mantenimiento y análisis de sistemas eléctricos. Conocer esta relación permite tomar decisiones técnicas adecuadas y seguras. Te invitamos a usar nuestra calculadora interactiva y seguir explorando otras herramientas y contenidos de Grupo ORS relacionados con la ingeniería eléctrica.

⚠️ Importante: Esta calculadora es una herramienta de apoyo para fines educativos e informativos. No sustituye el análisis técnico que debe realizarse en campo por un profesional calificado, especialmente para instalaciones eléctricas críticas o de alta tensión.