Calculadora de la Ley de Ohm

                      

Ingrese 2 valores para obtener los otros valores y presione el botón Calcular:

                                                               

       
   

Calculadora de la Ley de Ohm

Para facilitar este cálculo y evitar errores manuales, hemos creado una herramienta interactiva con fines educativos que te permite obtener el valores referentes a La ley de Ohm. Su uso es muy sencillo: es proporciona 2 valores conocidos y obtendrás los resultados de las variables desconocidas inmediatamente. Recuerda que esta calculadora es solo para fines educativos.

Ley de Ohm

Esta ley muestra una relación lineal entre el voltaje y la corriente en un circuito eléctrico.

La caída de voltaje y la resistencia de la resistencia establecen el flujo de corriente continua a través de la resistencia.

Con la analogía del flujo de agua podemos imaginar la corriente eléctrica como corriente de agua a través de la tubería, la resistencia como una tubería delgada que limita el flujo de agua, el voltaje como diferencia de altura del agua que permite el flujo de agua.

Fórmula de la ley de Ohm

La corriente I del resistor en amperios (A) es igual al voltaje V del resistor en voltios (V) dividido por la resistencia R en ohmios (Ω):

V es la caída de voltaje de la resistencia, medida en voltios (V). En algunos casos, la ley de Ohm usa la letra E para representar el voltaje. E denota fuerza electromotriz.

I es la corriente eléctrica que fluye a través de la resistencia, medida en amperios (A)

R es la resistencia de la resistencia, medida en ohmios (Ω)

Cálculo de voltaje

Cuando conocemos la corriente y la resistencia, podemos calcular el voltaje.

El voltaje V en voltios (V) es igual a la corriente I en amperios (A) multiplicado por la resistencia R en ohmios (Ω):

V = I \ veces R

Cálculo de resistencia

Cuando conocemos el voltaje y la corriente, podemos calcular la resistencia.

La resistencia R en ohmios (Ω) es igual al voltaje V en voltios (V) dividido por la corriente I en amperios (A):

R = \ frac {V} {I}

Dado que la corriente está determinada por los valores del voltaje y la resistencia, la fórmula de la ley de Ohm puede mostrar que:

  • Si aumentamos el voltaje, la corriente aumentará.
  • Si aumentamos la resistencia, la corriente se reducirá.

Ejemplo 1

Encuentre la corriente de un circuito eléctrico que tiene una resistencia de 50 ohmios y un suministro de voltaje de 5 voltios.

Solución:

V = 5 V

R = 50 Ω

Yo = V / R = 5 V / 50 Ω = 0,1 A = 100 mA

Ejemplo # 2

Encuentre la resistencia de un circuito eléctrico que tenga un suministro de voltaje de 10 voltios y una corriente de 5 mA.

Solución:

V = 10 V

Yo = 5 mA = 0,005 A

R = V / I = 10V / 0.005A = 2000Ω = 2kΩ

Ley de Ohm para circuito de CA

La corriente de la carga I en amperios (A) es igual al voltaje de la carga V Z = V en voltios (V) dividido por la impedancia Z en ohmios (Ω):

V es la caída de voltaje en la carga, medida en voltios (V)

I es la corriente eléctrica, medida en amperios (A)

Z es la impedancia de la carga, medida en ohmios (Ω)

Ejemplo # 3

Encuentre la corriente de un circuito de CA, que tenga un suministro de voltaje de 110V∟70 ° y una carga de 0.5kΩ∟20 °.

Solución:

V = 110V∟70 °

Z = 0,5 kΩ∟20 ° = 500Ω∟20 °

I = V / Z = 110V∟70 ° / 500Ω∟20 ° = (110V / 500Ω) ∟ (70 ° -20 °) = 0.22A ∟50 °

 

⚠️ Importante: Esta calculadora es una herramienta de apoyo para fines educativos e informativos. No sustituye el análisis técnico que debe realizarse en campo por un profesional calificado, especialmente para instalaciones eléctricas críticas o de alta tensión.