Características eléctricas del sistema eléctrico aislado
2019-08-16Lampara quirúrgica
2020-01-01En cualquier sistema eléctrico, es común encontrar una pequeña corriente que fluye a través del conductor de tierra, conocida como corriente de fuga. Esta corriente se manifiesta debido a las propiedades del aislamiento eléctrico y a los componentes electrónicos dentro del sistema. A pesar de que generalmente es de magnitud muy baja (medida en miliamperios), la corriente de fuga puede convertirse en un problema significativo en ciertas aplicaciones e instalaciones.
Causas de las Corrientes de Fuga
La corriente de fuga surge por varios motivos:
- Aislamiento Eléctrico: Los materiales aislantes tienen propiedades de resistencia y capacitancia. Idealmente, el aislamiento debería permitir el paso de una corriente mínima, pero con el tiempo y el desgaste, la resistencia puede disminuir, permitiendo el paso de más corriente. Además, los cables más largos aumentan la capacitancia, incrementando así la corriente de fuga.
- Filtros Electrónicos: Los dispositivos electrónicos suelen incluir filtros para protegerse de subidas de tensión y otras interferencias. Estos filtros, que contienen condensadores, también contribuyen a la capacitancia total del sistema, incrementando la corriente de fuga.
Problemas Asociados con la Corriente de Fuga
El control de la corriente de fuga es crucial por varias razones:
- Disparos Innecesarios de GFCI: En sistemas con interruptores de corriente por falla a tierra (GFCI), una corriente de fuga elevada puede provocar disparos intermitentes e innecesarios, interrumpiendo el suministro eléctrico.
- Seguridad en Áreas Críticas: En entornos sensibles como quirófanos o áreas con equipos médicos, una corriente de fuga elevada puede ser peligrosa. Los sistemas eléctricos aislados en estos lugares están diseñados para limitar la corriente de fuga, garantizando la seguridad del personal médico y los pacientes, evitando descargas eléctricas que puedan causar daños severos.
Medición y Control de la Corriente de Fuga
Para minimizar los efectos negativos de la corriente de fuga, es esencial su medición y control. Los comprobadores de aislamiento y otros instrumentos especializados son herramientas clave para detectar y cuantificar esta corriente. Además, es importante mantener el sistema eléctrico en buenas condiciones, reemplazando el aislamiento deteriorado y minimizando la longitud de los conductores cuando sea posible, para reducir la capacitancia.
Conclusión
La corriente de fuga es un fenómeno inherente a los sistemas eléctricos, pero su control es vital para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de los equipos. En aplicaciones sensibles, como en el sector médico, el uso de sistemas eléctricos aislados y la monitorización constante son fundamentales para evitar incidentes. La comprensión y gestión de la corriente de fuga es, por tanto, una parte crucial del mantenimiento eléctrico y la seguridad operativa.