
Arquitectura predictiva para la seguridad eléctrica en piscinas y jacuzzis
2025-08-06
¿Qué es la corriente trifásica y por qué es clave en la industria en México?
2025-08-27En la actualidad, cuando el equilibrio entre demanda, costo y confiabilidad energética se vuelve cada vez más crítico, los BESS (Battery Energy Storage Systems) emergen como una tecnología transformadora. Estos sistemas permiten almacenar electricidad cuando está disponible y liberarla cuando más se necesita, gestionando de forma inteligente los recursos energéticos y optimizando la operación en todo tipo de instalaciones.
Un BESS no es solo un conjunto de baterías. Es una solución integral que transforma la manera en que gestionamos la energía, permitiendo a industrias, comercios e infraestructura crítica enfrentar desafíos como los picos de demanda, la intermitencia de fuentes renovables, o la necesidad de respaldo ante fallas en la red eléctrica.
¿Qué es un BESS y cómo funciona?
Un sistema BESS está diseñado para almacenar energía eléctrica en baterías recargables —por lo general, de ion de litio o litio-ferrofosfato (LiFePO4)—, para liberarla cuando las condiciones lo requieren. Estas baterías convierten la energía eléctrica en energía química durante la carga, y la restituyen como electricidad al descargar. Este proceso es posible gracias a un inversor bidireccional, también llamado Power Conversion System (PCS), que convierte corriente alterna (AC) en corriente directa (DC) y viceversa, conectando así el sistema con la red o con las cargas internas.
El sistema opera de forma automatizada mediante dos componentes clave: el Battery Management System (BMS), que monitorea el estado de las celdas para preservar la seguridad y prolongar su vida útil; y el Energy Management System (EMS), que determina en tiempo real cuándo cargar, descargar o permanecer en modo de espera, con base en variables como la demanda, el precio de la energía, la generación renovable disponible o la programación operativa del usuario.
Más allá del respaldo: beneficios estratégicos
Los BESS aportan múltiples beneficios operativos, técnicos y económicos. Por un lado, permiten reducir significativamente los costos energéticos mediante técnicas como el peak shaving, que consiste en evitar los picos de consumo que generan altos cargos por demanda. También pueden desplazar carga hacia horarios con tarifa más baja, lo que se traduce en ahorros sustanciales en la facturación eléctrica.
Además, estos sistemas son fundamentales para facilitar la integración de fuentes renovables como la solar o la eólica. Al almacenar la energía generada cuando las condiciones son favorables (por ejemplo, en días soleados), permiten que esa energía se utilice después, cuando la generación disminuye, eliminando la intermitencia natural de estas tecnologías.
Otro aporte esencial es la mejora de la calidad eléctrica. Los BESS actúan como filtros dinámicos que estabilizan el voltaje, regulan la frecuencia y protegen los equipos sensibles ante variaciones en la red. Incluso pueden ofrecer funciones críticas como la capacidad de black start (arranque en negro), permitiendo reiniciar instalaciones completas sin depender de la red pública.
Aplicaciones y futuro del almacenamiento
Los sistemas de almacenamiento en baterías se están convirtiendo en componentes clave dentro de la estrategia energética de diversos sectores:
- Industria manufacturera y parques industriales, donde se busca asegurar continuidad operativa, reducir cargos por demanda y complementar generación solar.
- Centros de datos y hospitales, donde la energía ininterrumpida es vital para preservar operaciones, información o vidas humanas.
- Centros comerciales, oficinas y edificios inteligentes, que requieren flexibilidad energética y mejor administración del consumo.
- Infraestructura pública y movilidad eléctrica, donde el almacenamiento es crucial para apoyar redes de carga y transiciones hacia modelos sostenibles.
A nivel global, el mercado de BESS continúa su expansión acelerada, con proyecciones que estiman un crecimiento exponencial hacia 2030, impulsado por la necesidad de reducir emisiones, modernizar las redes eléctricas y garantizar resiliencia energética ante un entorno cada vez más exigente.
Integración estratégica de soluciones BESS
En este escenario, Grupo ORS ofrece soluciones BESS de distintas marcas y capacidades, adaptadas a los requerimientos específicos de cada proyecto. Nuestro enfoque estratégico y multidisciplinario nos permite incorporar sistemas de almacenamiento como parte de una solución completa que incluye análisis técnico, ingeniería eléctrica, gestión energética y acompañamiento durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Grupo ORS te ayudamos a seleccionar e implementar el sistema BESS que mejor se ajuste a tu visión de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.