
Tecnologías Emergentes en Media Tensión: Seguridad, Control y Monitoreo
2025-10-15En el sector médico, industrial o de servicios esenciales, la calidad de la energía eléctrica no es un lujo, es una necesidad. Una pequeña variación en la tensión o un pico de distorsión puede provocar fallas en equipos críticos, pérdidas de producción o interrupciones de servicio. En hospitales, incluso puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Por eso, cada vez más corporativos hospitalarios buscan soluciones integrales para todo su sistema eléctrico y hoy incorporan también sistemas para monitorear la calidad de la energía. Esta incorporación les permitirá garantizar continuidad operativa, reducir penalizaciones por incumplimientos en código red y proteger sus equipos frente a distorsiones y sobrecargas.
¿Qué es la calidad de la energía y por qué es tan importante?
La calidad de la energía se refiere a la estabilidad y pureza de la electricidad que alimenta los sistemas eléctricos de una instalación.
Cuando la energía presenta fluctuaciones de voltaje, bajo factor de potencia o armónicos, los equipos trabajan forzados, se calientan más y consumen más energía de la necesaria. Entre los principales problemas que afectan la calidad de la energía encontramos:
- Bajo factor de potencia, causado por cargas inductivas como motores, transformadores o sistemas HVAC.
- Distorsiones armónicas, generadas por cargas no lineales como iluminación LED, variadores de frecuencia, UPS o equipos médicos.
- Desequilibrio de fases y caídas de tensión, comunes en redes con múltiples cargas dinámicas.
Estos fenómenos reducen la capacidad real disponible de las plantas de emergencia, provocan disparos de protecciones y disminuyen la vida útil de los equipos eléctricos.
Soluciones para optimizar la calidad de la energía
Garantizar una energía confiable y limpia requiere una combinación de corrección reactiva, filtrado armónico y monitoreo continuo.
A continuación, se describen las principales tecnologías empleadas en entornos de alta demanda eléctrica.
Compensación del factor de potencia
Los bancos automáticos de capacitores son una de las soluciones más rentables para mejorar el factor de potencia y liberar capacidad en transformadores y plantas de emergencia. Al corregir el consumo de energía reactiva, se optimiza la eficiencia del sistema, se reducen pérdidas y se evitan penalizaciones por parte de la compañía eléctrica.
Cuando se combinan con reactores de rechazo o filtros sintonizados, estos sistemas también contribuyen a reducir armónicos y estabilizar la tensión en la red.
Una corrección de factor de potencia de 0.7 a 0.95 puede aumentar la capacidad efectiva del generador hasta en un 40%, con retorno de inversión en menos de 18 meses.
Filtrado de armónicos
Los filtros de armónicos, ya sean pasivos o activos, se encargan de eliminar las distorsiones generadas por cargas electrónicas.
- Filtros pasivos o de rechazo: ideales para entornos con armónicos estables o cargas constantes. Absorben frecuencias específicas para suavizar la onda de voltaje.
- Filtros activos: funcionan como “canceladores de ruido” eléctricos. Detectan las distorsiones y generan una corriente en contrafase para neutralizarlas en tiempo real.
El resultado es una red más estable, con menores pérdidas, mejor desempeño de los equipos sensibles y cumplimiento de los límites de distorsión establecidos en la norma IEEE-519 y en el Código de Red en México.
Monitoreo y diagnóstico continuo
Medir es la base de cualquier mejora. Los sistemas de monitoreo de calidad de energía permiten analizar en tiempo real parámetros como tensión, corriente, distorsión armónica total (THD), y factor de potencia.
Con esta información es posible detectar desviaciones, anticipar fallas y programar mantenimientos antes de que surjan problemas mayores.
Enfoque integral de Grupo ORS para la calidad de la energía
En Grupo ORS, ayudamos a las empresas a fortalecer la confiabilidad eléctrica de sus instalaciones hospitalarias mediante soluciones integrales que abarcan diagnóstico, ingeniería, suministro y acompañamiento especializado en cada etapa.
Nuestra oferta incluye:
- Sistemas Eléctricos Aislados (Tableros de Aislamiento).
- Estudios de calidad de energía y cumplimiento del Código de Red.
- Sistemas de compensación reactiva automáticos y modulares.
- Filtros pasivos y activos de armónicos, configurables según el tipo de carga.
- Monitoreo remoto y sistemas de gestión energética.
- Sistemas de respaldo eléctrico para áreas críticas de un hospital.
- Sistemas de seccionamiento y distribución eléctrica en media tensión.
- Ingeniería, acompañamiento especializado y mantenimiento para instalaciones industriales y hospitalarias.
Cada proyecto se diseña considerando las condiciones reales de operación, el crecimiento futuro de la carga y la continuidad eléctrica necesaria para cada entorno.
Pruebas bajo condiciones reales: la clave del respaldo confiable
Un error común en muchos hospitales es realizar pruebas de plantas de emergencia en horarios de baja demanda. Sin embargo, los verdaderos desafíos eléctricos ocurren durante las horas pico, cuando los equipos de climatización, iluminación y diagnóstico trabajan simultáneamente.
Por eso, los sistemas de respaldo y filtrado deben evaluarse en condiciones reales, simulando el “peor escenario” posible para garantizar una transición segura y estable en caso de falla del suministro.
Beneficios de mantener una buena calidad de la energía
- Mayor eficiencia eléctrica y reducción de pérdidas.
- Eliminación de penalizaciones por bajo factor de potencia.
- Protección de equipos sensibles y reducción de fallas.
- Mayor disponibilidad del sistema eléctrico.
- Cumplimiento con el Código de Red y estándares internacionales.
Conclusión
La calidad de la energía eléctrica es un pilar estratégico para la operación confiable de hospitales, plantas industriales, centros de datos y cualquier instalación crítica.
Invertir en sistemas de compensación reactiva y filtrado armónico no solo mejora la eficiencia: protege equipos, optimiza recursos y asegura continuidad operativa ante cualquier contingencia.
En Grupo ORS acompañamos a nuestros clientes desde el diagnóstico hasta la implementación, convirtiendo la energía en un activo de valor que impulsa productividad, seguridad y sostenibilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la calidad de la energía?
Es la capacidad del suministro eléctrico para mantener una tensión estable y libre de distorsiones que puedan afectar la operación de los equipos.
¿Qué causa un bajo factor de potencia?
Principalmente las cargas inductivas, como motores o transformadores, que consumen energía reactiva y reducen la capacidad real del sistema.
¿Cómo se reducen los armónicos en una red eléctrica?
Mediante filtros pasivos o activos que eliminan las distorsiones de corriente generadas por cargas no lineales.
¿Por qué es importante cumplir con el Código de Red en México?
Porque garantiza la eficiencia y seguridad del sistema eléctrico nacional, y evita sanciones económicas por parte de la autoridad reguladora.
¿Qué beneficios obtiene una empresa al mejorar su calidad de energía?
Mayor eficiencia energética, reducción de fallas, menor desgaste de equipos, y cumplimiento normativo.