
5 desafíos que enfrentan los ingenieros biomédicos
2022-01-31
¿Qué significa la marca UL en un producto?
2022-02-22Los tableros de aislamiento para hospitales son equipos eléctricos especiales para el uso en áreas de atención de pacientes donde pueda existir algún riesgo de micro descargas eléctricas o en lugares en los cuales los pacientes estén sometidos a tratamientos vitales, como son los quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI), áreas donde se manejen anestésicos inflamables (áreas peligrosas) y en general lugares con procedimientos húmedos y cualquier lugar en donde se requiera proteger la vida de los pacientes por descargas eléctricas dentro de clínicas, hospitales y centros médicos.
Los tableros de aislamiento se utilizan para alimentar todos los equipos que se utiliza en una sala de operación y son la solución para la distribución de la energía eléctrica en áreas críticas de atención a la salud como son los quirófanos, salas de cuidados intensivos, rayos X y cuidados especiales.
Situación en México
En México los tableros de aislamiento se utilizan en los quirófanos y unidades de terapia intensiva para alimentar todos los equipos biomédicos, así como la alimentación de algunos otros circuitos y su uso se encuentra normado por la NOM-016-SSA3-2012, que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada; así como la NOM-001-SEDE-2012, instalaciones eléctricas (utilización)
La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en su regulación 62 “Aspectos comunes sobre el uso de equipo eléctrico en la práctica médica” indica que hay dos aspectos de gran importancia para el uso de sistemas eléctricos aislados. Estos aspectos incluyen la necesidad de contar con una fuente confiable de alimentación de energía y la reducción de las corrientes de fuga que ponen en riesgo de sufrir un shock eléctrico a los pacientes quienes no pueden moverse de sus camas
Descubre: ¿Cuál es la importancia de un sistema eléctrico de respaldo?
Para evitar estos eventos adversos, la ingeniería e industria de la fabricación de equipos eléctricos para instalaciones eléctricas hospitalarias ha creado el tablero de aislamiento. Un tablero de aislamiento estándar provee alimentación monofásica en 120 Vca y algunas marcas son compatibles con características avanzadas como localización automática de fallas, monitoreo de carga, comunicación remota y receptáculos de fuerza y tierra.
Contar con tableros de aislamiento en los hospitales es solo el primer paso, de manera anual estos equipos requieren mantenimiento preventivo que mantenga en condiciones óptimas de funcionamiento, este mantenimiento dentro del sector se conoce como las 13 pruebas.
¿Qué áreas de los hospitales deben contar con tableros de aislamiento?
A continuación, enumeramos las áreas hospitalarias que deben contar con estos importantes equipos. Lo más importante es proteger a tus pacientes.
Áreas hospitalarias
- Terapia Intensiva (adulto, pediátrica y neonatal),
- Terapia Intermedia,
- Salas de Operaciones,
- Área de Recuperación,
- Cirugía de Corta Estancia,
- Urgencias,
- Tococirugía,
- Unidades de Cuidados Coronarios,
- Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal,
- Área de Quemados,
- Salas de Angiografía,
- Salas de Tomografía Computarizada,
- Salas de Resonancia Magnética,
- Gabinete de Radioterapia,
- Áreas similares en las cuales los usuarios (pacientes) estén sujetos a procedimientos invasivos
Descubre aquí los diferentes modelos de tableros de aislamiento que Grupo ORS te ofrece
Grupo ORS además de ser distribuidor de la marca más innovadora de tableros de aislamiento, te asesora en cada paso de tu proyecto, te ayuda a seleccionar las opciones más eficientes para cada una de tus áreas hospitalarias, te apoya para trabajar con el proyectista o con el constructor para evitar retrabajos, también te acompaña en el arranque del sistema eléctrico para que los equipos funcionen en condiciones óptimas y listos para revisión, por último te ofrece servicios de mantenimiento preventivo, hasta la revisión de las 13 pruebas.
Descarga nuestro manual de instalación de Tableros de Aislamiento


6 Comments
[…] Descubre cómo funcionan los tableros de aislamiento […]
[…] Descubre: ¿Cómo funcionan los tableros de aislamiento? […]
buen día, necesito tableros de aislamiento para un proyecto que tiene tres salas de cirugía, resonancia magnética, tomografía y rayos x, por favor contactarse para los detalles técnicos
Hola: Buenas noches! favor de cotizar 2 tableros de aislamiento de 7.5 KVA
NUNCA PONEN EN QUE PARTE SE DEBEN DE UBICAR
Gracias por colaborar, te compartimos este artículo: https://grupoors.com.mx/2024/05/16/ubicacion-correcta-del-tablero-de-aislamiento-en-areas-de-atencion-critica-guia-practica/