Independientemente de los tipos de pacientes, propósito y nivel de urgencia para la cirugía, actualmente la mayoría de los procedimientos quirúrgicos se realizan en quirófanos diseñados y equipados para brindar una apropiada atención a los pacientes durante la cirugía.
Los quirófanos son activos críticos para todos los hospitales modernos y contribuyen a casi dos tercios de los ingresos totales de un hospital1. Los quirófanos también representan alrededor del 40% de los gastos totales del hospital que incluyen los costos fijos y operativos del personal y la instalación quirúrgica. Esta es la razón por la que muchos hospitales buscan mejorar el diseño y la eficiencia en la operación de sus salas de cirugía, para establecer, restaurar y aumentar la rentabilidad, manteniendo la calidad de atención.
Con esta premisa podemos decir que un paro no programado en un quirófano genera costos hundidos, detiene el flujo de ingresos y atrasa las cirugías programadas. A estas pérdidas cuantificables debemos de agregar las pérdidas intangibles cómo, la pérdida de confianza o sustitución del servicio con la competencia.
1. Optimice su plan de mantenimiento
Evalúe los indicadores históricos de mantenimiento, identifique fallas recurrentes, ajuste su tareas y rediseñe sus KPIs de mantenimiento.
2. Instale sistemas de monitoreo
Los sistemas de monitoreo recopilan datos a través de sensores para identificar posibles problemas al interior de su quirófano, estos datos le mostrarán una imagen real de sus instalaciones.
3. Identifique riesgos antes de que se conviertan en incendios
El mantenimiento preventivo en algunos casos puede detectar fallos inesperados, pero hoy la tecnología nos permite vigilar continuamente las variables que pueden afectar la operación diaria del hospital y corregirlas.3
4. La clave son los mantenimientos programados.
Un plan de mantenimientos creado a partir de datos elevará la efectividad de sus paros programados corrigiendo fallas en etapas tempranas, protegiendo pacientes y personal, alargando la vida útil de los equipos y reduciendo costos.
Un quirófano inactivo provoca inmediatamente enormes pérdidas económicas y de reputación para los hospitales. Implementar un sistema que permita identificar las causas de esta inactividad bien vale su costo de implementación y además obtendrá beneficios cómo:
Los tableros de aislamiento con tecnología Bender cuentan con sensores y dispositivos avanzados para el monitoreo continuo del sistema eléctrico aislado. Contáctenos para crear una solución personalizada con las variables que desee monitorear en su hospital.
Referencias:
Solicita más información a través del siguiente formulario, un asesor le dará toda la información que necesita.
Por favor, complete el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada informativa.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para agendar una llamada de servicio.
Por favor, tome unos minutos para completar el siguiente formulario, un asesor le contactara para darle más detalles sobre la capacitación.