Hospitales en México reciben 700 tableros de aislamiento Bender para combatir el COVID-19 La pandemia en México aceleró la actualización y reacondicionamiento de un gran número […]
Primera prueba del programa mantenimiento anual al SEA La norma oficial mexicana NOM-001-SEDE-2012 nos establece lo siguiente: Que la impedancia capacitiva y resistiva a tierra de […]
La próxima década A partir de la automatización de los procesos hospitalarios se pretende brindar una mejorar atención a la salud de la población. El objetivo […]
Normas Oficiales Mexicanas SSA3 La Dirección General de Calidad y Educación en Salud establece que las Normas Oficiales Mexicanas a las que deberán sujetarse las instituciones […]
El Sistema Nacional de Salud Los hospitales juegan un factor fundamental para que el Sistema Nacional de Salud pueda resolver la creciente demanda de servicios de […]
Desde los primeros días de los experimentos eléctricos, la práctica de la puesta a tierra ha sido una constante en el desarrollo de sistemas eléctricos. Inicialmente, […]
En el ámbito hospitalario, la seguridad eléctrica es primordial, especialmente en áreas críticas como quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI) y salas de procedimientos. Los tableros […]
Las áreas más importantes de un hospital son los quirófanos y unidades de cuidados intensivos, de acuerdo a la NOM-001-SEDE-2012 estas áreas deben de contar con […]
En México la norma oficial mexicana ha comenzado un cambio en el sector salud, para alinear sus prácticas en materia eléctrica con estándares internacionales de seguridad […]
Diferentes efectos de las corrientes eléctricas en los humanos Para los seres humanos, la corriente eléctrica es peligrosa ya que el hombre no puede percibir la […]
Los quirófanos en México deben tener a su disposición equipos, dispositivos y materiales en óptimo. Con ellos atenderán desde los procedimientos más básicos hasta los más […]
Asepsia y ambiente estéril En la NOM-016-SSA3-2012, en el apartado 6.6.2 se especifican ciertas características que se deben cumplir en una sala de operaciones, mencionando que […]
La falla de los equipos médicos en hospitales muchas ocasiones se debe a una mala instalación eléctrica, por lo que su óptimo diseño y mantenimiento preventivo […]
Ubicar las fallas eléctricas rápidamente en un hospital es de gran importancia y muchas veces depende de la cantidad de información disponible al momento que ocurren. […]
Las intervenciones quirúrgicas son cruciales para una evolución favorable de sus pacientes, además de los riesgos que implica el procedimiento médico, existen otros riesgos que pueden […]
El sector de la salud está experimentando varios cambios entre los cuales la digitalización de los dispositivos, iot o tecnología 4.0 para salvaguardar la vida es […]
La arquitectura hospitalaria, tradicionalmente concebida con un enfoque puramente funcional, ha evolucionado significativamente hasta convertirse en un componente crucial en el proceso terapéutico de los pacientes. […]